![](https://www.rsme.es/wp-content/uploads/2007/05/logomujeresymatematicas.jpg)
Este año 2017 es el segundo año en que se celebra, y desde la Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME queremos animar a docentes, investigadores e investigadoras, a facultades, colegios e institutos, a las socias y los socios de la RSME, así como al estudiantado, a organizar eventos locales para ayudar a romper las barreras que, a veces sutilmente, dificultan el acceso y la promoción de las mujeres a las ciencias matemáticas. En la página web https://11defebrero.org se encuentra una agenda de actividades propuestas que pueden servir de inspiración. Por ejemplo, desde Estalmat Cantabria se organiza la charla “Las matemáticas son cosa de chicas (también)”, que impartirá Clara Grima, presidenta de la Comisión de Divulgación de la RSME. También se puede contribuir participando en estas actividades y difundiendo los eventos locales. Es importante la implicación de todas y todos para empezar a romper tabús sobre el papel de las mujeres en las matemáticas, para incentivar el estudio de las matemáticas entre las chicas como herramienta indispensable para la mejora de la sociedad, para dar visibilidad a las mujeres matemáticas que ha habido a lo largo de la historia (aunque hayan quedado ocultas hasta ahora) y para detectar los elementos que dificultan la promoción en la carrera académica de las investigadoras.