
Los objetivos de la Escuela son: Analizar el carácter fundamental de la educación matemática como objetivo docente, reflexionar sobre el papel que se le otorga en los nuevos currículos a la Resolución de problemas, desarrollar estrategias para profundizar en la resolución de problemas dentro de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y revelar la resolución de problemas como parte fundamental de la educación matemática.
Durante la actividad, tendrán lugar las siguientes ponencias:
- Learning Mathematics Through Problem Solving and For Problem Solving. Kaye Christine Stacey. Emeritus Professor. Department of Melbourne Graduate School for Education University of Melbourne, Australia
- Proyecto Newton. Matemáticas para La vida. Manuel García Déniz. Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas «Isaac Newton»
- Algunos ejemplos de soluciones de problemas que no están en el currículo (y que deberían estar). Francisco Bellot Rosado. Real Sociedad Matemática Española.
- Piensa…piensa. El tortuoso camino del pensar. María Nila Pérez Francisco. CEIP Prácticas Aneja. La Laguna.
- La educación matemática y la resolución de problemas. Juana Mª Navas Pleguezuelos. Secretaria de formación de la FESPM.
- La literatura me da problemas… problemas matemáticos para resolver. Marta Macho Stadler. Universidad del País Vasco.
Mesa redonda
- Mujeres y Matemáticas. El interés de nuestras alumnas (Secundaria y Universidad) por resolver problemas matemáticos o Edith Padron. Universidad de La Laguna. o Marta Macho. Universidad del País Vasco. o Juan Carlos Toscano. Organización de Estados Iberoamericanos. Modera: Juana María Navas Pleguezuelos. FESPM.
Talleres
- Ideas para implementar ¡de una vez!, la resolución de problemas en las aulas. Aportaciones significativas del profesor observador y creativo a la gestión de la clase. Antonio Ledesma. IES Uno de Requena (Valencia).
- Resolución de Problemas. Diagramas y estrategias. Proyecto Newton. Manuel García Déniz. Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas «Isaac Newton»
- Resolución de problemas a través de un proyecto Etwinning. Lluis Bonet. IES Mare Nostrum de’Alicante.
- Piensa, Carlitos, piensa… Nila María Pérez Francisco (CEIP Prácticas Aneja. La Laguna) y Francisco José Morales Villegas (CEIP San Fernando. Santa Cruz de Tenerife).
- Designing problems to teach mathematics. Kaye Christine Stacey. Emeritus Professor. Department of Melbourne Graduate School for Education University of Melbourne, Australia.
- Particiones en figuras geométricas. Buscando estrategias para la resolución de problemas. Guillem Bonet Carbó. INS Santa Coloma de Farners.
- GeoGebra…problem? Sergio Darias Beautell (Área de Tecnología Educativa de la Consejería de Educación y Universidades de Canarias), Juan Agustín Noda Gómez (IES La Laboral. La Laguna).
- ESTALMAT. Resolución de problemas. Alicia Acosta Ramírez (IES Cairasco de Figueroa. Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria) y Luís Francisco López García (IES Arucas-Domingo Rivero. Arucas, Las Palmas de Gran Canaria).
La inscripción será gratuita para los asociados de la RSME y la FESPM. Para el resto de participantes, el precio de la inscripción será 25 € hasta el 31 de mayo. A partir de entonces, el precio será de 40 €. El plazo de inscripción finaliza el 20 de junio de 2018, y el día 24 se publicará la relación de admitidos. Para inscribirse y consultar toda la información, se puede visitar la web
{mosimage}