Premios matemáticas 2023
Premios matemáticas RSME-FBBVA

Este miércoles 4 de octubre tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios de la RSME y la Fundación BBVA. La gala ha vuelto a reunir a una nutrida representación de la comunidad matemática para acompañar a los 10 matemáticos y matemáticas galardonados con los seis Premios Vicent Caselles; el Premio José Luis Rubio de Francia y las tres Medallas de la RSME de este 2023.

La presidenta de la RSME, Eva A. Gallardo, resaltó en su intervención la creatividad y originalidad del trabajo de los premiados, así como el estímulo que estos galardones suponen para el desarrollo de una carrera investigadora excelente. Tras asumir la responsabilidad de la sociedad matemática de hacer frente a “la creciente amenaza de la desinformación o de corrientes negacionistas que ponen en riesgo el bienestar, la seguridad, el progreso de la sociedad e incluso la estabilidad democrática”, Eva A. Gallardo se refirió a algunos de los grandes desafíos globales de la actualidad, como la emergencia climática global o la búsqueda de nuevas fuentes de energía sostenible, y defendió que “sólo una apuesta decidida por la ciencia puede proporcionar soluciones”. Retos en los que las matemáticas “tienen mucho que aportar”, puntualizó, en cuestiones como la fiabilidad de los algoritmos, la modelización o la ciberseguridad.

“La sociedad en la que vivimos ha de ser consciente de la importancia de la ciencia y de un conocimiento científico riguroso, que esté al alcance de todos y que nos permita afrontar con rigor un futuro cada vez más incierto y vertiginoso”, añadió la presidenta de la RSME.

El director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, ensalzó asimismo el valor de las matemáticas para generar conocimiento básico e impulsar soluciones frente a los grandes retos de la humanidad, al tiempo que destacó la importancia que, en “un país con marcado déficit de asociacionismo”, adquieren unas “sociedades científicas comprometidas desde el conocimiento con la mejora de la esfera pública”.

Con la correspondiente emisión de los vídeos resumen de los galardonados, se procedió a la entrega de los respectivos premios, empezando por las Medallas de la RSME, que reconocen a personas destacadas por sus excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito de la actividad matemática, y que en esta edición han sido para el profesor Francisco José Marcellán Español, catedrático emérito en la Universidad Carlos III de Madrid; la profesora María del Carmen Romero Fuster, catedrática jubilada en la Universitat de València, y el profesor Luis Vega González, catedrático de la Universidad del País Vasco/EHU y director científico de la acreditación Severo Ochoa del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM).

A continuación, fue el turno de Xavier Fernández-Real, investigador postdoctoral en el Instituto de Matemáticas de la École Polytechnique Federale de Lausanne (Suiza), que ha sido reconocido con el Premio José Luis Rubio de Francia, un galardón dirigido a jóvenes matemáticos de hasta 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España, dotado con una Start-up grant de 35 000 euros con la que la Fundación BBVA apoyará su investigación durante los próximos tres años.

Finalmente se dio paso a los Premios Vicent Caselles de la Fundación BBVA y la RSME, unos galardones que nacieron en 2015 para reconocer e incentivar el talento de jóvenes investigadores en matemáticas e incrementar en el espacio público la visibilidad de esta disciplina. Cada año se conceden seis premios, cada uno dotado con 2000 euros, a investigadores menores de 30 años que posean nacionalidad española o que hayan realizado su trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España.

Los galardonados este año han sido Robert Cardona Aguilar, profesor ayudante doctor en la Universitat de Barcelona; Claudia García López, profesora ayudante doctora en la Universidad de Granada; Roberto Giménez Conejero, investigador posdoctoral en el Instituto de Matemáticas Alfréd Rényi (Hungría); Paula Gordaliza Pastor, profesora ayudante doctora en la Universidad Pública de Navarra e investigadora en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM); Óscar Rivero Salgado, profesor ayudante doctor en la Universidade de Santiago de Compostela; y María Soria Carro, Hill Assistant Professor en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, Estados Unidos).

En el transcurso de la ceremonia, los premiados han evidenciado el poder y la aplicación transversal de las matemáticas; han reivindicado el valor de la matemática movida por la pura curiosidad, que no busca aplicaciones inmediatas pero que, en última instancia, resulta fundamental para sembrar los cimientos de las revoluciones tecnológicas del futuro, y han defendido su potencial para comprender fenómenos como los de la propia naturaleza.