El jurado del Concurso de Visualización de Datos RSME-NTT Data ha dado a conocer los nombres de los proyectos galardonados, en cuya evaluación se han valorado dimensiones como el rigor y la capacidad técnica, la composición visual del póster y la claridad en la comunicación, la relevancia de las preguntas abordadas, así como la originalidad de las propuestas.

El primer premio ha sido para el proyecto “Hacia un Futuro de Innovación y Crecimiento Económico”, desarrollado por Mª Cristina Rubio Martin (estudiante de Proyecto Fin de Grado en el Degree of Architecture del CEU San Pablo); Carlos Saravia de Coca (matemático especializado en Economía por la Universidad de Valladolid y estudiante de máster en la UVa y en la UNED) y Alejandro Barrio Mateos (matemático e informático por la UVa y estudiante de Máster en Inteligencia Artificial por la UNIR). “Nuestro trabajo de investigación se centró en aplicar la Ciencia de Datos para comprender mejor la Economía, demostrando cómo el análisis y la visualización de datos pueden ayudar a desentrañar realidades complejas y mejorar la toma de decisiones”, explican los galardonados. “Obtener el Primer Premio en el concurso de la Real Sociedad Matemática Española y NTT Data ha sido una experiencia increíblemente gratificante y enriquecedora”, añaden ante lo que consideran “un reconocimiento significativo a nuestro esfuerzo y dedicación, que nos motiva a continuar avanzando en el campo de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos, contribuyendo así al progreso de la Ciencia Matemática y sus aplicaciones”.

 

Primer Premio Concurso Visualización de Datos 2024
Alejandro Barrio, Carlos Saravia y Mª Cristina Rubio

 

El segundo premio ha correspondido al proyecto “Transporte Marítimo”, realizado por Carlos Sevilla, Manuel Sellés y Mar Gil, estudiantes del doble grado en Matemáticas y Telecomunicaciones de la Universitat Politècnica de Valencia. “Todas las decisiones se toman a partir de datos. Hemos podido analizar estos datos con diferentes softwares, pero lo que más nos ha llamado la atención ha sido la gran versatilidad de Matlab”, señalan. Para estos tres jóvenes, “es un gran placer llevarnos este reconocimiento, pero aún más placer es haber adquirido todo este nuevo conocimiento, tanto de los datos como de la manera en la que manejarlos».

Segundo Premio del Concurso de Visualización de Datos 2024
Carlos Sevilla, Mar Gil y Manuel Sellés

El proyecto “Índice de Crecimiento Inclusivo como medida del bienestar” ha recibido el tercer premio. Sus autores son Lucas Goimard Glemeau y María López Álvarez, ambos estudiantes del Máster Universitario en Análisis de Datos para la Inteligencia de Negocios de la Universidad de Oviedo. “Haber participado en el concurso nos ha permitido afianzar y ampliar nuestro conocimiento sobre algunas técnicas estadísticas estudiadas al aplicarlas a un conjunto de datos muy completo”. Además, añaden, “las conclusiones obtenidas y representadas nos han resultado muy interesantes y con potencial para ser más explotados en el futuro. La concesión del premio es un reconocimiento a nuestro trabajo, esfuerzo y tiempo dedicado que agradecemos”.

Tercer Premio Concurso de Visualización de Datos 2024
Lucas Goimard Glemeau y María López Álvarez

Los miembros del jurado han mostrado también su satisfacción por el hecho de que estos trabajos se hayan centrado en aspectos socioeconómicos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.