Está abierto el plazo, hasta el 12 de octubre de 2024, para la presentación de propuestas de escuelas de investigación CIMPA en países en vías de desarrollo para el año 2026. La organización de estas escuelas es tradicionalmente la actividad principal del CIMPA. Su objetivo es fomentar la investigación en matemáticas en zonas desfavorecidas donde existe la posibilidad y la voluntad de llevar a cabo un proyecto viable de investigación. Cada escuela CIMPA ofrece una introducción a la investigación en algún campo de las matemáticas y está dedicada específicamente a los estudiantes y al personal docente investigador de países en vías de desarrollo. El presupuesto asignado por CIMPA a la escuela se utiliza esencialmente para cubrir los gastos de participación de los estudiantes. Los organizadores deben considerar las escuelas CIMPA como una herramienta para el desarrollo y la promoción de la investigación en el área a largo plazo.

Desde la Comisión de Relaciones Internacionales de la RSME animamos a la comunidad científica española a presentar propuestas si tienen colaboradores en países que puedan participar en este programa. Más información.

Durante la fase de preparación de la solicitud, se recomienda encarecidamente ponerse en contacto con uno de los responsables científicos de su zona geográfica específica. Además de ideas y contactos, esta persona le ayudará a comprobar que su propuesta cumple con los criterios de elección y evaluación. Para preparar las solicitudes se aconseja además consultar esta plantilla para ver la información solicitada y los detalles del proyecto y presupuesto.

Asimismo, se ya han presentado las escuelas CIMPA de 2025. Este es el cartel:

Cartel de la Escuela CIMPA 2025