Los días 30 y 31 de enero se han celebrado, en modo híbrido, y presencialmente en la Technische Universität Berlin, reuniones de los órganos de dirección de CIMPA. En la mañana del día 30 se celebró la reunión del Consejo de Gobierno, en la que tomaron posesión los miembros individuales del mismo elegidos en la última Asamblea General. En dicha reunión se procedió a elegir los cargos directivos, los cuales recayeron en Helena Nussenzweig-Lopes (UFRJ de Brasil, presidenta), Sophie Dabo (Universidad de Lille, vicepresidenta), Jorge Mozo Fernández (Universidad de Valladolid y miembro de RSME, secretario), y Joachim Yameogo (Université Côte d’Azur de Niza, tesorero). En esta reunión tomó parte Francisco Colomer, del Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación, en representación del Gobierno de España.
Posteriormente, en la tarde del día 30 y la mañana del día 31 se celebró la reunión anual del Comité de Orientación y Pilotaje. Además de Jorge Mozo, como recién elegido secretario (y representando a RSME), participaron en dicha reunión Clementa Alonso (responsable científico), Elisa Lorenzo (responsable científico), Teresa Ortuño y Begoña Vitoriano (SEIO), Xavier García (CEMat), y Diego A. Souza (SEMA). En dicha reunión se seleccionaron las Escuelas de Investigación que serán financiadas por CIMPA en 2026. Se pusieron de manifiesto algunas dificultades económicas derivadas del incremento de los costes del transporte y alojamiento, incremento que redunda en un mayor coste para la organización de cada Escuela. Eso obliga a ser más estricto con el número de las que se pueden financiar. En esta ocasión, de un total de 27 solicitudes presentadas se decidió finalmente financiar de manera regular a 18 escuelas, y una más de manera parcial. De las escuelas aprobadas, dos de ellas cuentan con un coordinador externo español: una en Guanajuato (México), y otra en Lahore (Pakistán). Desde aquí hacemos un llamamiento a la comunidad matemática española a incrementar el número de solicitudes para futuras ediciones y así dejar patente el compromiso de nuestros matemáticos con la cooperación internacional.
Además de la selección de las Escuelas, se presentaron las distintas actividades de CIMPA y otros programas, así como las perspectivas financieras, y se trató el tema de la inclusión y equidad, y la política de cuotas en CIMPA.