La fase nacional de la LXI Olimpiada Matemática Española ha comenzado en Gijón, donde este viernes por la mañana los 77 estudiantes más brillantes del país -ganadores de las fases locales de la OME- se enfrentan a los desafiantes problemas del primer día en la Universidad Laboral.
Originalmente dirigida a alumnos del último curso preuniversitario (Preu, COU o 2º de Bachillerato), la Olimpiada ha ido abriéndose a participantes más jóvenes, que compiten con gran entusiasmo. Un claro ejemplo es Iván Aguilera, madrileño y benjamín del grupo quien, a pesar de estar en 3º de ESO, participa ya por tercera vez en la fase nacional. Además, este año compiten cuatro estudiantes de 4º de ESO y 22 de 1º de Bachillerato, aunque la mayoría sigue siendo de 2º de Bachillerato, con 50 participantes.
El comité organizador local, encabezado por Enrique Miranda, ha trabajado intensamente en los últimos meses para que esta edición –que se celebra en el Principado de Asturias- sea una experiencia inolvidable. Para estudiantes y profesores, se han programado visitas guiadas por la ciudad y un recorrido por el Jardín Botánico.
El punto culminante llegará el sábado 29 a las 19:00 horas, cuando en la antigua Universidad Laboral se celebrará la ceremonia de entrega de medallas y conoceremos a los integrantes del equipo olímpico español de 2025. ¡Y qué aventura les espera! La Olimpiada Matemática Internacional (IMO) se celebrará en julio en Sunshine Coast, Australia, y en septiembre la Olimpiada Iberoamericana los llevará hasta Chile.
¿Será este el año en que el premio Ricardo Pérez Marco encuentre un destinatario entre nuestros 77 olímpicos? ¡Ojalá sea así! Pero, en cualquier caso, a todos ellos les deseamos que disfruten al máximo de su experiencia asturiana.