
La Real Sociedad Matemática Española (RSME), sociedad científica declarada de utilidad pública, convoca el Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia (edición 2025), dirigido a jóvenes investigadores que desarrollen su labor en el campos de las Matemáticas, con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza, en el marco de los convenios institucionales que se suscriben con dichas instituciones.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el día 24 de noviembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 (a las 18:00 horas). Tras la revisión de las solicitudes, se abrirá un plazo de subsanación de 15 días naturales.
Las personas candidatas deberán enviar a la dirección premiosrsme@rsme.es la siguiente documentación en formato pdf:
- Solicitud de participación debidamente firmada (descargable en pdf o docx).
- Copia del DNI o pasaporte en vigor.
- Copia del título de doctor.
- Exposición breve de los resultados de investigación por los que se solicita el premio, redactada en castellano y en inglés, con un máximo de 5 páginas por idioma (incluida la posible bibliografía).
- Breve curriculum vitae. Máximo 4 páginas. Se recomienda incluir enlaces a las publicaciones.
- Documentación relativa a los méritos científicos relevantes. No será necesario adjuntar copias de los artículos si se proporcionan enlaces a versiones electrónicas. Tampoco se considera necesario adjuntar certificados de asistencia a congresos.
Además, por cada candidatura deberán presentarse exactamente dos cartas de recomendación en inglés, enviadas directamente por las personas firmantes a la misma dirección de correo electrónica premiosrsme@rsme.es. Se admitirán cartas hasta el día 15 de enero de 2026.
Los miembros del Jurado se comprometen a actuar con objetividad, independencia y rigor profesional, así como a mantener la confidencialidad sobre los datos personales de las personas candidatas y la información a la que tengan acceso en el marco de su labor.
Si algún mérito indicado en el CV no estuviera debidamente justificado, el Jurado podrá desestimarlo o requerir documentación adicional. En este último caso, la falta de respuesta adecuada podrá dar lugar a la exclusión de la candidatura.
La participación en este premio supone la aceptación íntegra de las bases de la presente convocatoria (las bases pueden consultarse aquí).
En el marco de la presente convocatoria, la persona ganadora con el Premio José Luis Rubio de Francia recibirá:
-Una dotación económica de 3000 € brutos, que constituye un premio en metálico otorgado por la RSME. Este importe está sujeto a la retención legal vigente del IRPF, como ganancia patrimonial no exenta, y la RSME emitirá el correspondiente certificado de retención. Este premio no implica contraprestación alguna ni cesión de derechos.
-Un diploma acreditativo en el que constará la concesión del Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia.
-Una invitación a impartir una conferencia plenaria en el primer congreso o reunión científica de relevancia que organice la RSME tras la concesión del premio. Esta invitación tiene por objeto reconocer públicamente su labor investigadora y difundir los resultados de su trabajo en el ámbito de las matemáticas.
Adicionalmente, la colaboración anual entre la RSME y la Fundación BBVA, contempla asignar a la persona galardonada con el premio «José Luis Rubio de Francia» una Start-up Grant para el desarrollo del Proyecto de Investigación RSME «José Luis Rubio de Francia»- Fundación BBVA, cuyo inicio coincidirá con la concesión del premio. Esta ayuda estará destinada a apoyar su investigación durante tres años y tendrá una dotación máxima de 35.000€ que se librará de acuerdo con la legislación y normas aplicables y será gestionada directamente por la RSME.
La persona investigadora distinguida podrá aplicar los fondos a gastos de investigación, de oportunidad y de presencia científicas en el ámbito internacional. No se realizarán pagos ni reembolsos al beneficiario, salvo autorización expresa y con el tratamiento fiscal que proceda. El equipamiento adquirido quedará adscrito a la RSME, salvo cesión o depósito mediante documento formal. El proyecto se ejecutará por la RSME conforme a los hitos establecidos en el convenio, incluyendo la presentación de memorias científicas anuales y final, y de acuerdo con los protocolos de transparencia habituales del sistema científico.
En ningún caso esta ayuda destinada a un proyecto de investigación tendrá carácter de premio.
>Enlace a la convocatoria: https://rsme.es/wp-content/uploads/2025/11/ConvocatoriaJLRdF2025.pdf
>Enlace a las bases: https://rsme.es/wp-content/uploads/2025/11/BasesConvocatoriaJLRdF2025.pdf
José Luis Rubio de Francia (Zaragoza, 1949 – Madrid, 1988) fue un brillante matemático español que desarrolló su carrera profesional en las Universidades de Zaragoza y Autónoma de Madrid. Realizó destacadas contribuciones al Análisis Matemático, en especial al Análisis de Fourier. Una descripción de su trabajo puede encontrarse en un artículo publicado en el volumen 16 de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española.




