Hoy viernes 29 de enero tiene lugar el primero de los Seminarios RSME Online, una iniciativa con la que la RSME quiere ofrecer a la comunidad matemática una serie de conferencias sobre temas actuales de interés, de la mano de expertos en los respectivos ámbitos. La primera de ellas, con el título “Hablemos de la […]
Joaquín Pérez ha tomado el relevo de José Bonet como editor general de la RSME. “Fue una sorpresa recibir la invitación de Francisco Marcellán, a quien agradezco la confianza”, asegura el catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Granada, quien asume el cargo como “un honor y una gran responsabilidad, dada la valía […]
Esta semana desde MyM alzamos la voz para unirnos a la campaña #NoMoreMatildas, impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). En nuestra publicación en el Boletín del 20 de marzo de 2020 reflexionábamos sobre el silencio que sufren las mujeres matemáticas en los libros de texto, y sobre la importancia de ofrecer […]
Los días 21 y 22 de enero ha tenido lugar, en formato virtual, la reunión anual del Comité de Orientación y Pilotaje del Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA), institución en la que participa España como estado miembro. El principal cometido de esta reunión es la selección de las Escuelas de Investigación que […]
El pasado 21 de enero se inauguró la página web POP Math, que pretende localizar en un mapa digital y promover todas las actividades temporales de matemática popular o dirigidas a académicos o profesionales dedicados a la comunicación de las matemáticas que se organizan en Europa. POP Math Es una iniciativa sin ánimo de lucro […]
El pasado 26 de enero la profesora emérita Cheryl Praeger (Western Australia University) fue reconocida como Companion in the General Division of the Order of Australia (AC) por “su eminente servicio a las matemáticas y a la educación terciaria, como académica e investigadora líder, a organizaciones internacionales y como defensora de las mujeres en las […]
Hace dos semanas nos hacíamos eco de la preocupación entre la comunidad matemática por el caso de Azat Miftakhov. La sentencia de dicho caso se dio a conocer el pasado 18 de enero. El Tribunal de Distrito Golovinsky de Moscú declaró a Azat Miftakhov culpable de vandalismo en grupo y con premeditación basado en odio […]