Ya está en marcha la nueva edición de EMS Schools in Applied Mathematics para el año 2014, con las siguientes actividades:• CIME-EMS School on Centralized and Distributed Multi-agent Optimization: Models and Algorithms, Cetraro (Italia), del 23 al 28 de junio.
El próximo número del EMS Newsletter estará disponible online desde principios de marzo, en la dirección:www.ems-ph.org/journals/journal.php?jrn=news
En este número podremos encontrar los artículos: Laureates Meet Young Researchers in Heidelberg, por H. Holden, H. MuntheKaas y D. Schleicher;
La Cyprus Mathematical Society y la Thales Foundation, en colaboración con el Proyecto Le-MATH, la European Mathematical Society y la Mathematical Society of the South Eastern Europe, anuncian la organización del "European Student Conference in Mathematics-EUROMATH 2014".
Se han conocido esta semana los resultados de la XVI Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria, cuyas pruebas se realizaron el pasado mes de noviembre. Los participantes españoles han obtenido el máximo número posible de medallas (1 oro, 2 platas y 4 bronces). El oro ha sido para Jon Asier Bárcena, las platas para Adrián Franco y Ánder Lamaison, y los bronces para Jaime Mendizábal, Óscar Rivero, Eric Milesi y Francisco Criado.Se recuerda que del 30 de junio al 4 de julio de 2014 se celebrará en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco EHU/UPV, el Primer Congreso Conjunto entre la Unione Matematica Italiana (UMI), la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) y la Società Italiana per la Matematica Applicata e Industriale (SIMAI), un evento científico esponsorizado por la European Mathematical Society (EMS).
Del 12 al 14 de agosto de 2014, y coincidiendo con el ICM 2014, se celebrará en Seúl la próxima edición del International Conference for Women in Mathematics, ICWM 2014. Los ICWM tienen como finalidad la reunión de mujeres que son matemáticas con quienes promueven y apoyan el trabajo y las contribuciones a las ciencias matemáticas de las mujeres en el mundo, con énfasis especial en las jóvenes investigadoras.
El Tercer Encuentro Conjunto entre la Sociedad Matemática Mexicana, SMM, y la RSME tendrá lugar en Zacatecas del 1 al 4 de septiembre de 2014. Los detalles logísticos y el programa del Encuentro comenzarán a difundirse próximamente. Con este motivo, se ha incluido entre las Ediciones de la RSME, disponible ahora entre las publicaciones en www.rsme.es/content/view/1450/131, el Libro de resúmenes del Segundo Encuentro Conjunto cuyo comité organizador presidió Daniel Girela de la Universidad de Málaga.
Por Raquel Mallavibarrena (Presidenta de la Comisión de Educación de la RSME)
La publicación de los resultados de las evaluaciones internacionales tipo PISA suele traer consigo unos días de debate y polémica muy mediatizados por cuestiones políticas e ideológicas. Cuando los ánimos se calman es importante leer el informe de resultados tanto cuantitativos como cualitativos y tratar de extraer conclusiones que vayan encaminadas a la mejora del sistema educativo. El lunes 3 de febrero participó en unas jornadas en Madrid el director del Informe PISA, Andreas Schleicher; respecto a las matemáticas dijo lo siguiente según la crónica de Elisa Silió que apareció en el diario El País el 5 de febrero:
Disponible el volumen 16-4 de la Gaceta Digital.Ya está disponible la versión electrónica del número 16-4 (2013) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar las portadas del volumen 16 de la revista, al evento "Mathematics of Planet Earth" (Matemáticas del Planeta Tierra, MPE2013). Completamos la serie de portadas que a lo largo del año hemos dedicado a MPE2013 con una imagen que nos ha proporcionado Luis Ferragut Canals, del grupo de investigación SINUMC2 de la Universidad de Salamanca.
El pasado 28 de enero Luis Español (Universidad de La Rioja) presentó en el programa «Con Ciencia», de La 2 de TVE, una breve semblanza de José Echegaray y Eizaguirre (1832-1916), primer presidente de la RSME. El vídeo está disponible en: www.rtve.es/alacarta/videos/con-ciencia/… En anteriores ediciones «Con Ciencia» trató sobre otros científicos relacionados con las matemáticas […]