Conferencias patrocinadas por la EMS y la Bernoulli Society

La Bernoulli Society for Mathematical Statistics and Probability y la Sociedad Matemática Europea han acordado patrocinar conferencias entre las dos sociedades con el tema «¿Qué pueden hacer la estadística / matemáticas por las matemáticas / estadística?». A tal efecto se ha constituido un comité de selección formado por Herbert Edelsbrunner, Yves Meyer, M. Benedikt Poetscher […]

Meeting of the Presidents 2013

El pasado sábado 6 de abril tuvo lugar en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) el encuentro de Presidentes de Sociedades Matemáticas Europeas 2013 coincidiendo con las celebraciones por el 140 aniversario de la Sociedad Danesa de Matemáticas (DMF).

Matemáticas para el planeta Tierra

El País ha publicado el artículo titulado «Matemáticas para el Planeta Tierra» de Miguel Ángel Herrero:Durante milenios se han sucedido las generaciones humanas sobre nuestro planeta, dejando apenas una leve huella tras su paso. Así lo hemos creído durante siglos, y solo en épocas recientes hemos empezado a sospechar que nuestras acciones, lejos de tener […]

Proyecto ENCIENDE. COSCE 2013

Durante 2013 la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) desarrolla la segunda edición del proyecto ENCIENDE, una iniciativa promovida y liderada por la Confederación, cuyo objetivo es poner de relieve la importancia de la enseñanza de las ciencias en las más tempranas etapas del sistema educativo y contribuir con ello a elevar el nivel actual de la cultura científica, imprescindible para que la sociedad española llegue a ser más culta, próspera y avanzada en el conocimiento.

Matemáticas RSME en El País

El pasado lunes 17 de diciembre apareció en El País, tanto en su edición impresa como en la digital, una entrevista en la que Ignacio Luengo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Comisión Científica de la RSME, hablaba de criptografía con ocasión del Año Turing.

Libros de autor

El libro “Historia de la Real Sociedad Matemática Española” de Luis Español ha iniciado una serie de libros de autor de la Real Sociedad Matemática Española sobre temáticas de vigente actualidad. El segundo libro de la serie “El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática” de Josep Pla y Carrera, que fue presentado en el Congreso Bienal RSME2013 en Santiago de Compostela, es a su vez una contribución de la RSME a la celebración del Año Turing, Año de la Informática.

Inscripción en el Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME

La lista de las sesiones especiales del Segundo Congreso de Jóvenes Investigadores ya está disponible en la página web del evento http://www.imus.us.es/2cji. El comité organizador anima a los interesados en dar una charla (25 minutos) a que escriban a los organizadores de la correspondiente sesión especial siguiendo las instrucciones de la página web. El plazo […]

OME 2013

XLIX Olimpiada Matemática Española en Bilbao

OME 2013Como se ha venido anunciando en anteriores ocasiones, el concurso final de la Fase Nacional de la Olimpiada Matemática Española se celebrará en Bilbao del 4 al 7 del próximo mes de abril. Las pruebas tendrán lugar en las aulas de la Facultad de Ciencia y Tecnología, situada en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), durante las mañanas del viernes 5 y del sábado 6. Todos los estudiantes participantes y sus profesores acompañantes se alojarán en el Colegio Mayor Miguel de Unamuno, que está en el barrio bilbaíno de Sarriko. Está prevista una excursión a la villa de Guernica el viernes y una visita guiada al Museo Guggenheim de Bilbao el sábado, ambas por la tarde.

Escuela de Matemáticas Lluís Santaló 2013: Scientific challenges in a sustainable planet

La Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME de 2013, que se celebra del 15 al 19 de julio de 2013 en la sede del Palacio de la Magdalena Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, se presenta como una colaboración entre la RSME, la UIMP y el Programa de Postgrado en Física y Matemáticas de la Universidad de Granada, Fisymat, como contribución formal a la iniciativa internacional Mathematics of Earth Planet, MPE2013.
Pierre Deligne

Pierre Deligne, premio Abel 2013

Pierre DeligneEl pasado miércoles día 20 de marzo, a las 12 horas, la Academia Noruega de Ciencias y Letras anunció la concesión del premio Abel correspondiente al año 2013 al matemático belga Pierre Deligne.
Deligne nació en Bruselas en 1944 y realizó sus estudios en la Universidad Libre de Bruselas, donde obtuvo su doctorado en el 1968 con una tesis realizada bajo la supervisión de Alexander Grothendieck.