La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) celebraron el día 18 de enero, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, el primer workshop del programa de liderazgo MatEsElla, un plan diseñado para impulsar la carrera científica o empresarial entre las estudiantes de grado y máster en Matemáticas mediante acciones de mentoring, coaching y visibilización de mujeres de referencia con una sólida trayectoria. Ya son cincuenta y cuatro las mentoras que se han sumado al programa, procedentes de treinta y siete empresas (banca, tecnológicas, consultoría…) y ocho universidades.
El pasado viernes 19 de enero se celebró la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la RSME en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Tras la aprobación del acta de la sesión anterior y los acuerdos alcanzados por la intranet, se procedió a evaluar el plan de actuación aprobado en enero de 2016. También se trataron la programación del plan para el 2018 y la propuesta de valoración del plan estratégico RSME.
La RSME continúa este nuevo año con la firma de importantes acuerdos. El pasado 18 de enero se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con la asistencia de su rector, Carlos Andradas; el presidente de la RSME, Francisco Marcellán; el decano de la Facultad de Matemáticas, Antonio Bru, y la vicepresidenta de la RSME, Mercedes Siles Molina. Fruto de este convenio, la UCM y la RSME colaborarán en la organización de actividades conjuntas y en otros proyectos.
La RSME y la Fundación Ramón Areces firmaron el pasado viernes 19 de enero de 2018 un convenio de cooperación conjunta, uno de cuyos principales objetivos es la realización de un libro blanco sobre las matemáticas en España. Con este proyecto se pretende realizar una radiografía en profundidad del estado de las matemáticas en nuestro país, detectando sus principales debilidades, fortalezas y oportunidades de futuro desde todas las perspectivas posibles.
Durante los días 25 y 26 se está celebrando en la Universidad de Sevilla la reunión del Comité de Orientación y Pilotaje del CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées) donde, siguiendo la recomendación del Comité Científico, se decidirán las escuelas a financiar durante el año 2019.
La Comisión de Educación del CEMAT (Comité Español de Matemáticas) está organizando un seminario sobre la formación inicial del profesorado de educación secundaria. Se celebrará en el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de Castro Urdiales, Cantabria, los días 2, 3 y 4 de marzo de 2018. La RSME es una de las sociedades que pertenecen al CEMAT y va a participar con dos ponencias y la asistencia de varios miembros de su Comisión de Educación.
El comité editorial de la revista TEMat, de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM), ha llegado recientemente a un acuerdo de colaboración con Overleaf, una plataforma en línea que facilita la edición colaborativa de documentos en formato TeX. Gracias a este acuerdo, la plantilla para artículos de TEMat queda recogida oficialmente como plantilla para una revista en la base de datos de Overleaf y permite enviar un artículo directamente a la revista desde la propia plataforma. Se puede encontrar la plantilla en el siguiente enlace:
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones convocan el Concurso de Imágenes con SURFER, un programa para crear y visualizar superficies algebraicas reales. SURFER forma parte de la exposición RSME-Imaginary situada en el vestíbulo del Edificio D de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Puede encontrarse el programa SURFER enPueden consultarse las bases del concurso en el cartel siguiente:
En octubre del 2017 se cumplieron diez años del comienzo de los trabajos para la elaboración del portal Documat, en el que participa la RSME. Alojado en el servidor Dialnet, se ha consolidado como una plataforma documental al servicio de los matemáticos, en la que se pueden encontrar multitud de referencias bibliográficas, incluyendo tesis doctorales […]
- 1
- 2